Si consideras que el diseño de la identidad corporativa de tu empresa se ha quedado obsoleto o estás pensando en dar un cambio a tu página web, este post te interesa. En una época donde la inmediatez está a la orden del día, lo visual es lo que manda.
Identidad corporativa gráfica ¿Qué es?
La identidad visual de una marca es su manifestación en el mundo físico. El vehículo más tangible de comunicación con las personas, ya que éstas la perciben con uno de los principales sentidos: la vista.
Algunas de las claves de una buena identidad corporativa son:
-
- Comunicación: debe lograr transmitir los principales valores de la marca
-
- Legibilidad: la tipografía utilizada debe permitir que se lea fácilmente, en todos los tamaños necesarios.
-
- Memorabilidad: es fundamental que sea lo suficientemente distintiva como para recordarse fácilmente.
- Adaptación a los distintos usos: debe poder adaptarse a los distintos usos y aplicaciones.
Diseño de la identidad corporativa. ¿Qué componentes se usan?
Isotipo: es la representación gráfica de un símbolo que ejemplifica una marca sin mencionarla completamente. En nuestro caso: un pictograma formado por un faro y un bocadillo, simbolizando la estrategia y la comunicación.
Logotipo: es el distintivo formado por letras, palabras o abreviaturas, peculiar de una marca o producto, representada por una tipografía. En nuestro caso: tipografía “Frutiger” realzando la “k”
Tagline: es la expresión que tangibiliza la propuesta de valor y ayuda a explicar o reforzar el significado de la marca. En nuestro caso: hemos elegido algo muy práctico: “marketing online b2b” porque de forma muy clara transmite nuestra actividad.
¿Cómo se desarrolla una Identidad corporativa de un cliente?
Para el correcto desarrollo de una identidad, en Sakudarte trabajamos conjuntamente con el cliente 3 pilares básicos:
Función: ¿dónde y cómo se va a usar la marca?
Emoción: ¿qué mensajes queremos que exprese?
Forma: ¿qué detalles visuales la van a representar?
Elaboración de un Briefing
Nuestro trabajo comienza cuando el cliente nos remite un briefing que previamente le enviamos con el posicionamiento estratégico de la empresa.
En ese documento, quedan reflejados los valores fundamentales de la marca, su propuesta de valor y otras consideraciones que son importantes antes de abordar el trabajo. Asimismo, es importante definir los objetivos de la marca y los usos previstos. Por ejemplo en diseño e ilustración.
Identidad Corporativa y manual de diseño
Una vez elaborada la Identidad Corporativa es imprescindible elaborar el manual para su buen uso.
El manual contiene:
- La marca: rasgos definitorios de la identidad visual
- Construcción y aplicación: proporciones de los elementos
- Tipografía utilizada
- Colores en RGB para soportes digitales y CMYK para soportes físicos
- Usos no correctos
Algunos ejemplos de diseño de Identidad Corporativa para algunos clientes:
Algunos ejemplos de rediseños o restyling de Identidad Corporativa:
Aplicaciones básicas de la Identidad Corporativa a diferentes soportes:
Ejemplos de evolución de imagen corporativa.
Y es que aunque los cambios parezcan mínimos, todo evoluciona
¿Necesitas valorar la importancia del diseño de la indentidad de tu empresa?
¿Cómo has evolucionado estos años?
Si quieres reenfocar tu imagen de empresa y empezar a trabajar mejor el branding, estaremos encantados de conocerte. Infórmate sobre nuestros servicios de Diseño Web y escríbenos. Te responderemos sin compromiso.