En muchos casos, saber la dirección, el teléfono o el horario de una empresa es la principal razón por la que un usuario busca y visita tu
web.
Aunque parezca muy obvio, es un requisito imprescindible facilitar el contacto con la empresa, proporcionar esa información clave:
teléfono, dirección, horario y formulario para escribirte.
Debe de estar muy visible en la web, pero además es importante
diseñar una buena página de “contacto”, que es donde los usuarios
pueden ponerse en contacto contigo por primera vez.

La manera correcta de sacarle el partido a esta sección es mejorar la
experiencia de uso a través de la información adecuada,
los call-to-actions y un mapa de localización.
Por tanto, asegúrate de que toda la información esté presente y bien
visible. En caso de que tu empresa tenga distintas sedes o
departamentos, puedes incluir en el formulario de contacto un
desplegable con el departamento/sede con el cual el usuario quiere
ponerse en contacto.
Aprovecha también para insertar otras formas de contacto como los
a las redes sociales.
Y después del contacto… hay que pensar más allá.
¿Qué hace a los usuarios felices?
Las respuestas inmediatas.
Cuando recibas una petición de información por la web, contesta en
menos de 24h y si puedes, en el mismo día… mucho mejor. Si no lo
haces y tu competencia se te adelanta, habrás perdido muchas
oportunidades de venta.
Puedes también añadir un servicio de atención online tipo chat para
que los usuarios puedan resolver sus dudas instantáneamente, sin
gastar tiempo y sin quedarse a la espera de una respuesta por mail.
Cumpliendo estos pequeños requisitos, los usuarios sentirán que no
les abandonas en ningún momento, y además, que estás ahí a su lado
para atenderles y ayudarles a resolver sus problemas.
¿Quieres que tu web se convierta en el mejor vendedor de tu empresa?
Descarga nuestra guía -Los 10 requisitos de una web industrial de éxito- y sigue paso a paso todas las sugerencias para empezar a transformar la página web de tu negocio.