Cuando navegas y vas a visitar una página web desde el ordenador o desde el móvil. Si la web tarda mucho en cargarse, ¿cuál es tu estado de ánimo?
Si eres como la mayoría de las personas, probablemente sientas rabia o cierta frustración. Y si es así, ¿sueles permanecer mucho en esa página?
Probablemente no.
Seguramente intentarás buscar lo que necesitas en cualquier otra web y lo que es peor, consciente o inconscientemente habrás generado un sentimiento negativo hacia esa marca o empresa.
Las personas no tienen paciencia de esperar a que tu página se cargue. Lo quieren todo y lo quieren ya. Cuanto más esperen, más decaerá el interés por ti.
Google y el posicionamiento.
La carga rápida hasta 2016 favorecía aparecer en buenos resultados por búsquedas en Google.
Desde entonces, Google incluso penaliza las páginas lentas. Y sobre todo ocurre en las búsquedas desde móvil.
La velocidad de carga de una página en un dispositivo móvil es un factor determinante de ranking, dicho por Google oficialmente en julio de 2019, y aunque seas una empresa industrial, seguramente más del 50% de tu tráfico proceda de dispositivos móviles.
Una carga rápida en móvil se estima de media en 3 segundos, porque el 53% de los usuarios no esperará un segundo más. En esta gráfica publicada por Neil Patel de QuickSprout, se demuestra que el porcentaje de abandono de una web crece de forma exponencial conforme aumenta el tiempo de carga.
¿Quieres que tu web se convierta en el mejor vendedor de tu empresa?
Descarga nuestra guía -Los 10 requisitos de una web industrial de éxito- y sigue paso a paso todas las sugerencias para empezar a transformar la página web de tu negocio.