Un 70% de las empresas en España son B2B, es decir, que venden productos o servicios a otras empresas. Según el último estudio de Adigital (Asociación Española de la Economía Digital) un 43% ya venden sus productos y servicios online. Por lo tanto,
El cliente B2B está online, y tener una Estrategia de Marketing Digital ya no es una opción sino una necesidad imperante en plena Industria 4.0
Las empresas son personas y aunque tu cliente sea otra empresa, te está comprando una persona, que a la vez forma parte de un equipo y quiere asegurarse de que contrata el mejor servicio de otra empresa, el mejor proveedor, o adquiere los mejores productos.
¿ Cómo hacen para encontrar lo mejor cuando buscan cubrir sus necesidades?
Pues buscando en Internet, comparando, preguntando a otras personas de su entorno, mirando bien las descripciones del producto, revisando opiniones de clientes tuyos etc. Las personas que trabajan en el B2B son digitales.
Google estima que los compradores realizan de media unas 12 interacciones antes de contactar con una marca específica. Si el 57% de la actividad del proceso de compra se realiza antes de contactar con la empresa,
hay que conocer el comportamiento del cliente potencial para captar su atención, proporcionarle la información que busca en el momento y canal online donde lo hace.
Si queremos ofrecerle y convencerle para que nos elija a nosotros de lo que mejor sabemos hacer, necesitamos poner en marcha una Estrategia de Marketing Digital.
En el proceso de Transformación Digital que muchas empresas están llevando a cabo en España, varios son los factores que empujan este cambio obligatorio para seguir creciendo con un nuevo modelo de negocio:
- La cultura de la empresa, los equipos formados por personas con talento y los clientes siempre en el centro
- La innovación en los productos y servicios llevada a cabo por el talento de las personas y las nuevas tecnologías.
- La optimización de los procesos y la mejora continua.
- La Estrategia de Marketing Digital y la omnicanalidad.
Volviendo al análisis del estudio de Adigital, la inversión en marketing en estos 2 últimos años se ha mantenido en un 87’3% e incluso se ha aumentado. El e-mail marketing ha sido el canal digital preferido ( un 82% de las empresas B2B lo utilizan en su Estrategia de Marketing) y cada vez más van cobrando protagonismo las redes sociales y en especial la inmediatez del Whatsapp para la comunicación.
No debemos olvidar, la plataforma de linkedin como líder en el entorno B2B por excelencia, tanto para aumentar la visibilidad de la empresa como para hacer networking o atrear el talento de nuevas incorporaciones. La responsable de Soluciones de Talento para España y Portugal de Linkedin Sarah Harmon, apunta que el 80% de los profesionales del marketing B2B usan canales sociales para sus campañas y advierte que, muchas empresas no están aprovechando el canal más poderoso que tienen:
los empleados; el canal de confianza, masivo, que llega a los clientes, porque al final quien cierra la compra en el B2B, es una persona.
Después de estos datos, no queda ninguna duda de que el B2B está despegando porque era más que necesario.
¿Cómo puedes en marcha la Estrategia Digital de tu empresa B2B?
Te compartimos nuestra guía -Mejora tu Marketing Digital Industrial en 10 días- para que sigas paso a paso todas las pautas y empezar a transformar tu empresa.