En el post anterior vimos cómo hacer el Plan de Acción que responde a unos objetivos concretos, unos indicadores fiables y unas tareas definidas con responsables, plazos y costes…
Con esto preparado, es el momento de detenerse a revisar si los soportes online de la empresa están adecuados a ese plan.
Cuando hablamos de “soportes online” nos referimos al “sitio físico” principal (y digital) al que queremos llevar a los clientes y potenciales clientes. Todo soporte tiene dos objetivos:
- Mostrar las ventajas de la empresa, productos y/o servicios.
- Que la visita (cliente, potencial cliente etc..) realice una acción: contacto, compra, descarga de una guía, apuntarse a un webinar etc..
En el mundo online hay 4 principales soportes: web, landing page, ecommerce y app. Como mínimo tu empresa necesita al menos uno, y es conveniente hacerse estas 3 preguntas:
>> ¿Cómo aportamos valor al cliente en ese soporte?
>> ¿Qué acción quiero que realice el usuario?
>> ¿Ese soporte es coherente con el branding?
Vamos a analizar los requisitos mínimos de los diferentes soportes en Marketing B2B:
WEB
Soporte central de la comunicación. Es el sitio donde queremos que lleguen nuestros usuarios (clientes, potenciales, distribuidores etc), para que cubran sus necesidades y realicen la acción que deseamos (conversión).
Requisitos mínimos:
- Página de “nosotros” con fotografías del equipo, cargos, bio etc. En todas las web de nuestros clientes B2B, es la segunda página más visitada después de la home.
- Contacto siempre visible y a ser posible, ofrecer varias formas de contacto: teléfono, email, whastapp, chat online.
- Mostrar claramente y desde el primer momento la propuesta de valor: anteponer los beneficios y ventajas para los clientes.
- Amplia descripción de los productos y servicios.
- CTA (call to action) visibles y adecuados.
- Diseño en coherencia al branding.
- Tecnología responsive (que se vea correctamente desde dispositivos móviles, tablets, monitor…).
LANDING PAGE
Es una página de aterrizaje, normalmente destino de campañas publicitarias, para conseguir un único objetivo concreto respecto a un producto o servicio usado normalmente para la captación de leads o ventas.
Requisitos mínimos:
- Mostrar claramente los beneficios del producto o servicio u oferta.
- CTA (call to action) adecuado.
- Reducir los puntos de fuga.
E-COMMERCE
Una tienda online o ecommerce es una tienda en Internet en la que se puede comprar o realizar transacciones.
Requisitos mínimos:
- Catálogo adecuado y actualizado.
- Facilidad de uso.
- En el B2B es importante que se replique la discriminación de condiciones específicas por cliente si existe en el mundo offline.
APP
Es una aplicación que se descarga e instala en un smartphone o tablet desde una “store” (Apple Store, Google Play o Windows; principalmente). Hay muchos tipos de “apps”: nativas, híbridas o web apps.
Requisitos mínimos:
- El requisito fundamental de una app y que justifica su desarrollo es que aporte un valor real al usuario; es decir, una razón o justificación para su descarga y su uso continuado.
- Es menos usada en ámbitos B2B, pero puede ser interesante su uso en acciones de fidelización por ejemplo.
Este es un paso más en tu sistema o método de mejora en tu marketing digital B2B. Si quieres seguir mejorando tus resultados, descárgate nuestra guía -Mejora tu Marketing Digital Industrial en 10 días- y sigue paso a paso todas las sugerencias para empezar a obtener mejores resultados en tu empresa.