En #humanmarketing entrevistamos al Dr.Primitivo Roig, que a nuestro parecer, ha revolucionado el mundo de la odontología con el concepto slow dentistry. Formado a nivel Internacional y con un currículum muy amplio, nos recibe gratamente en su clínica Dental Doctors. Su visión, es promover una Gestión Odontológica eficiente, científica, elegante y ética, que tiene como objetivo principal la mejora de la calidad y del servicio prestado a los pacientes.
Motivar un cambio en la forma de entender y practicar la Odontología, a través de un método de referencia en el sector, es la misión de Dental Doctors. Una iniciativa que rompe con el antiguo paradigma del B2C y comparte experiencias de mejora a través del B2B, pues más allá de difundir los beneficios de la salud oral y promover el poder de la sonrisa al cliente final, también forman a profesionales para el cambio de mentalidad en ejercer esta profesión a día de hoy.
Tal y como afirma el Dr. Roig: “si yo puedo hacer que tu sonrisa te guste más, sonreirás más en tu día a día y se generarán cambios significativos en tu vida”. La carencia fundamental de un dentista hoy en día, es que son excelentes técnicos cuando salen de la facultad, pero no están entrenados para ser buenos líderes, buenos gestores de su empresa, comunicadores capaces de conectar de manera empática, tanto con su equipo como con sus pacientes.
Nosotros defendemos el modelo Outside-Inside: no conozcas al diente antes que al paciente. Como paciente, dime primero quién eres, cómo eres. Conocemos a la persona, y luego sus dientes. A partir de ahí, la odontología puede ayudarte a ser más feliz, pues no solo está la odontología que sanea, sino también la restauradora o de estética.
¿Quién es el Dr. Primitivo Roig?
Pues alguien que vive por y para la odontología, la verdad. Estoy enamorado de mi profesión. Tengo la gran suerte de unir profesión y afición, porque mi trabajo reúne factores importantes para mí. Trabajo con personas, conozco cada día a gente nueva y me permiten tener un impacto en su vida personal. No trabajo por lo que les hago en la boca sino por lo que consigo influenciar en su día a día, simplemente por cambiarles algunas cosas.
Desde pequeño, he visto a mi padre hablar en casa de conversaciones que tenía con sus pacientes, con su equipo, con otros dentistas, y me doy cuenta de que muchas de estas conversaciones no tenían que ver con la praxis clínica sino con las relaciones personales en sí, eso tiene un impacto muy grande en el día a día y la felicidad de las personas. Aquí cuidamos mucho el lenguaje y somos compañeros de viaje en esta profesión. Yo en la carrera pensaba que iba a aprender a cómo hablar con los pacientes, a cómo gestionar un equipo, y en 4º de carrera me dijeron que eso lo aprendería con los años. Y mi pregunta fue ¿No podemos aprender esto aquí y acelerar el proceso? Ese inconformismo fue el que me llevó a cubrir una necesidad en el colectivo para ofrecer a los pacientes un mejor servicio.
Hacía falta un laboratorio para demostrar a la población y al sector profesional, que las cosas se pueden hacer de otra forma. A raíz de esto, colaboro con muchas instituciones, tuve la suerte de que me hicieran profesor invitado en Harvard, y las cosas me han ido muy bien.
¿Cómo se inspiró Dental Doctors en este nuevo paradigma de la odontología de pasar del B2C al B2B?
Pues se inspiró en el paciente, al que nosotros llamamos “el rey”, que en definitiva es quien decide y marca la pauta de lo que quiere y cómo lo quiere. En el sector de la odontología, se ha avanzado enormemente a nivel tecnológico, en investigación, en know-how y en resultados, pero todo esto no se ha dado a conocer. La salud y la estética dental no se ha posicionado a nivel social como otras disciplinas. El sector de la hostelería, por ejemplo, sí ha sabido comunicar los avances en la manera tan novedosa de cocinar y la experiencia positiva de comer sano y bonito. Los dentistas no hemos sido capaces de hacer ver a la sociedad, que las personas que tienen la boca más sana y más bonita tiene más ganas de sonreír, y basándonos en estudios probados, las personas que sonríen más, son más felices y tienen más éxito personal. La odontología por lo tanto, tiene un papel importantísimo en las personas, en su salud y en su sonrisa.
Nuestra misión es ayudar a los dentistas a que ofrezcan una mejor odontología y a que tengan más éxito. Nosotros les ayudamos a prestar una mejor calidad asistencial a sus pacientes y fomentar un cambio en la forma de entender y practicar la odontología. Y en consecuencia, esto hace que sus pacientes traigan a más pacientes y con ello poder reinvertir en innovar e investigar. Antes arreglábamos las bocas sin saber la consecuencia que esto tenía en la persona.
¿Cuáles son los valores de Dental Doctors?
Nosotros estamos obsesionados en beneficiar al paciente. El propio colectivo profesional, no ha sabido resultar atractivo ni ha sabido comunicar a las personas lo que se puede hacer por ellas desde su salud bucodental. Nuestro know-how y nuestra visión se puede implantar en otras clínicas, y esto es lo que pretendemos, no queremos abrir más clínicas. Nuestro propósito es un cambio de paradigma en el sector de la odontología, por eso compartimos nuestro método.
Por lo tanto, uno de nuestros grandes valores es el equipo y la cohesión junto con la creatividad, pues dedicamos mucho tiempo a pensar y a investigar. Es muy importante para nosotros, la atención y empatía con el paciente, pues 5 minutos más de conversación con un paciente, hacen más que cualquier tipo de publicidad. La confianza se genera cuando se palpa la emoción y se conecta con la mirada.
¿Hacia dónde va el mundo de la odontología en España y en Valencia?
El futuro aunque lo podamos dibujar siempre es incierto aunque yo creo que va a acentuar las dos grandes líneas que hoy ya se ven. Hay dos modelos, odontología de calidad y de cantidad. Es decir, profesionales y personas que apuestan por calidad, por lo tanto serán modelos con pocos pacientes y buena odontología y modelos que tendrán más pacientes y ofrecerán menos odontología. Es lo nosotros llamamos el fast dentistry y slow dentistry. Opino que el low cost no es sostenible en el tiempo y al final la víctima es el paciente siempre, es el eslabón débil en el sector, porque no conoce lo suficiente el sector, y ahí es el dentista quién tiene que definirse y posicionarse, ofrecer y hacer ver la diferencia de cómo trabaja, sino en el mercado se nos ve a todos iguales y al final una persona elige por precio. El profesional tiene la responsabilidad de marcar la diferencia.
En ese sentido, la odontología no trata de arreglar bocas sino también de educar y prevenir. Cuando un cliente te trae de la mano hasta la clínica a un futuro paciente, te das cuenta de que estás haciendo las cosas de manera diferente, y eso para mí es un éxito.
Una frase que te defina.
Soy un enamorado de la odontología y de la vida, y pienso que en muchas ocasiones se han dado la espalda más de lo necesario, y si se encuentran y acercamos la odontología a la vida de las personas, puede ser algo muy interesante.
¿Alguien a quién admirar?
Si me tuviese que quedar con una persona sola me parecería injusto. Me llama mucho la atención el talento profesional y el factor humano, y admiro a cualquier persona aunque sea por un detalle que han hecho en un momento dado.
Un libro a destacar.
Lo que más leo es relacionado con mi trabajo y el sector de la odontología y también leo mucho sobre psicología positiva y sobre felicidad. Se ha estudiado mucho sobre la enfermedad y ahora se estudia sobre qué hacen las personas felices y el éxito. Me gusta todo lo relacionado con el estudio de lo que hace a las personas felices.