Desde que empezó el 2018, Facebook hizo algunas modificaciones que sobretodo afectan a las páginas de empresa. El cambio del algoritmo en Facebook hace que nos replanteemos la estrategia de marketing de contenidos para esta red social o que invirtamos más en ella. Los principales cambios afectan sobretodo a medios de comunicación y noticias de empresas, pues ya no van a tener tanto éxito como antes.
Mark Zuckerberg comentó en una publicación de Facebook;
«Recientemente recibimos comentarios de nuestra comunidad de que el contenido público – publicaciones de negocios, marcas y medios – está desplazando los momentos personales [de amigos y familiares] que nos llevan a conecta más el uno con el otro «.
Y es que Facebook se ha desvirtuado de su origen, pues nació para ser una plataforma de intercambio de contenidos entre alumnos universitarios y fomentar la comunicación entre amigos.
Las empresas que invierten en Facebook tendrán ahora la necesidad de:
- Invertir más para obtener más visibilidad ya que el contenido orgánico va a estar condicionado.
- Replantear la estrategia de marketing de contenidos
Si eres de los que apuestan por la segunda opción, te contamos qué hacer para seguir manteniendo la visibilidad de tu marca.
Estrategia de medios y contenidos diversificada.
En la estrategia de marketing de contenidos no hay que invertir todo el esfuerzo solamente en una red. Si lo estás haciendo, es momento de pensar en otros medios también, segmentar bien tu público objetivo para su efectividad y marcar los indicadores necesarios para ver el retorno de la inversión. Si eres una empresa B2B, es imprescindible estar en Linkedin por ejemplo. También es importante generar contenido de valor con palabras clave adecuadas para mejorar el posicionamiento web. Otra de las acciones en la estrategia digital a considerar es el e-mail marketing, con la creación de una base de datos de personas a las que elijan y disfruten de recibir tus contenidos.
Las empresas son personas, el lema de Sakudarte.
Si Facebook quiere avanzar y motivar la interacción entre las personas, tendremos que mostrar personas no? Y de qué están hechas las empresas, incluso las B2B? De personitas excelentes con ganas de comunicar qué hacen y cómo lo hacen. Este es un buen momento para dar a conocer todo el talento de tu empresa, los valores, el buen ambiente laboral y comunicar quiénes somos para atraer nuevas oportunidades de negocio y colaboraciones.
Creatividad e Interacción
Si no queremos invertir más en Facebook y queremos tener más visibilidad, tendremos que pensar en cómo hacer para motivar la interacción con nuestra audiencia. Para ello, tal vez tengamos que darle una vuelta a la estrategia de marketing de contenidos y sea buen momento por ejemplo, para mostrar nuestra historia bien contada. Un buen storytelling que conecte con la parte humana de nuestra empresa, servicios, productos, marca etc.
Qué dicen de ti tus clientes, proveedores, colaboradores.
Compartir los testimonios de tus clientes es una manera de construir tu imagen de marca. El éxito de cada empresa es la suma del éxito de cada cliente. Ese crecimiento conjunto es lo mejor que se puede comunicar. Pregunta a tus clientes, mejora cada día y comunica lo que aprendes gracias a ellos.
Y después de leer este post, ¿vas a invertir más en facebook o prefieres replantear tu estrategia digital?
Descárgate nuestra guía -Mejora tu Marketing Digital B2B- y sigue paso a paso todas las sugerencias para ver los cambios en tu empresa.