En Sakudarte entrevistamos a Maraca Talent Shakers, la consultora empresarial que ofrece una forma diferente de intervenir en las empresas,
agitando el talento de las personas para hacer crecer las Organizaciones.
Los profesionales e imparables Borja Ruiz y Borja Gonzálbez son los responsables de este ritmo que alienta y estimula el talento de las personas, para que las empresas sigan creciendo en esta vorágine de tranformación digital e Industria 4.0.
¿Qué hacéis en Maraca Talent Shakers y qué tipo de empresas solicitan vuestros servicios?
En maraca nos dedicamos a desarrollar el talento de las personas para hacer crecer a las organizaciones, es decir, aprovechar todo el talento que las personas pueden poner a disposición de la empresa con el fin de que éstas, sean más competitivas y rentables, todo ello desde una premisa:
que el trabajador crezca, se sienta realizado y sea más feliz en su trabajo.
Si bien, nuestro grueso de clientes provienen del sector privado, también trabajamos con la administración pública, ya que colaboramos muy activamente con la Comisión Europea en áreas de desarrollo organizativo de las empresas.
En cuanto a sectores trabajamos con los tres, agricultura y ganadería, servicios e industria, ya que lo que tienen en común son las personas y son ellas las que constituyen nuestro activo de trabajo.
Al tener los dos una amplia experiencia profesional y tan complementaria (Borja Ruiz es licenciado en derecho y Borja Gonzálbez es Ingeniero superior de organización industrial), nos permite poder afrontar intervenciones muy distintas y orientadas a cualquier tipo de organización.
Esa es una de nuestras ventajas competitivas
hemos sido cocineros antes que frailes y que no hemos llegado a la consultoría tras finalizar la carrera, sino después de una larga trayectoria profesional. Eso nos permite entender muy bien al cliente y poder plantear soluciones muy adaptadas a cada entorno.
¿Qué es para vosotros la Industria 4.0?
La Industria 4.0, también llamada la 4ª Revolución industrial, o la Industria inteligente, es para nosotros la conexión 100% de las máquinas en un sistema de fabricación, que permite, a través de la recogida de datos y comunicación, optimizar el cumplimiento de las necesidades del cliente y conseguir procesos de producción más eficientes.
¿Cuál es la importancia de las personas en plena Industria 4.0 o transformación Industrial, qué es lo que preocupa a las empresas en las que intervenís?
Aunque parezca una paradoja y se pueda pensar que la incorporación de nueva tecnología en máquinas, nuevos sistemas de medición, control y avanzados métodos de comunicación entre las máquinas, las personas siguen estando en el centro y son las responsables de gestionar la rentabilidad del sistema.
Es cierto que este tipo de configuraciones industriales permiten una mejor toma de decisiones, ya que ponen a nuestra disposición (y en tiempo real) una gran cantidad de datos esenciales y fiables, que nos facilita la optimización de ciertas operaciones, como son el acopio de materia prima, control de calidad, disminución de mermas, secuenciación de ordenes de trabajo, reducción de lotes mínimos, entre otras… Sin embargo no solo sirve para tomar decisiones operativas, sino también estratégicas ya que nos permite entender de qué forma somos capaces de reaccionar a la demanda y en consecuencia dimensionar la estrategia de desarrollo.
Por tanto, la Industria 4.0 está generando un cambio de funciones y responsabilidades en los operarios, ya que tareas sencillas que antiguamente se realizaban manualmente, han sido sustituidas por procesos automáticos, pasando estos operarios a realizar tareas de mayor valor añadido.
Toda este cambio de funciones dentro de las fábricas van acompañadas, necesariamente, de
formación y desarrollo profesional
encaminadas a facilitar el desempeño de las nuevas funciones, área ésta, la de formación y acompañamiento, en la que somos expertos.
¿Que resultados obtienen las empresas después de trabajar con vosotros?
Nuestra forma de trabajar no es nada directiva, es decir, no trabajamos como los consultores al uso, donde el conocimiento y la solución la aporta el experto, donde el consultor es responsable del proceso y del resultado, sino que nosotros enfocamos nuestro trabajo desde el desarrollo y el empoderamiento de los clientes, es decir, en nuestras intervenciones nosotros somos responsables del proceso y el cliente es del objetivo.
Con este formato de trabajo conseguimos un desarrollo real de las competencias del cliente ya que éste se transforma y cambia su manera de pensar y actuar, a diferencia de la dependencia que genera la consultoría tradicional.
Con nuestras intervenciones conseguimos que los trabajadores eleven su nivel de desempeño
realizando funciones para las que no eran capaz anteriormente, es decir, ampliamos su empleabilidad permitiéndoles que aprendan a realizar acciones nuevas y que les permita un mayor desarrollo competencial.
¿Cómo veis la importancia del Marketing Digital en el entorno en el que os movéis?
Sin duda, aunque nuestra propuesta de valor sea claramente diferencial, existe demasiada sobre-oferta profesional y gracias al marketing digital conseguimos dos objetivos, definir mejor nuestra propuesta de valor y hacer que llegue al cliente de forma digital.
Desde que en Maraca hemos empezado a trabajar con acciones de Marketing Digital, hemos sido capaces de centrarnos más en lo que nosotros sabemos hacer y aportamos valor, la consultoría, y dejar en manos de profesionales la forma en la que comunicamos y hacemos llegar a los clientes nuestros servicios.
![](https://sakudarte.com/wp-content/uploads/2018/04/servicios-maraca-300x300.jpg)
Taller Estrategias para la Dirección Eficaz de Equipos
![](https://sakudarte.com/wp-content/uploads/2018/04/taller-equipos-maraca-300x240.jpg)
Maraca Talent es una referente de lo que hoy en día es necesario en la Industria 4.0, las personas! En este entorno, las empresas son personas y en Sakudarte hace años que estamos convencidos de ello, porque los productos se pueden copiar pero no el talento de las personas que hay detrás. Con ellas es con quien queremos marcar la diferencia.
¿Quieres conocer a la tribu Sakudarte?