Tanto la marca de nuestra empresa como su logo y colores forman parte de la Identidad Corporativa. Es mucho más que un nombre, se trata de una fusión de todos los valores, ideales y características que encarna la organización y no es de extrañar que, en muchas de estas, nos encontremos con una Identidad Corporativa que necesite un rediseño de branding o, en algunos casos, un nuevo logotipo.
El cambio de marca ocurre cuando una empresa u organización decide cambiar un elemento importante de la marca. Esta variación puede ser notable o tan sutil que necesitaríamos comparar el «antes» y el «después» para apreciarlo.
11 Razones por las que tu empresa podría necesitar un re-branding.
1. Lanzamiento de un nuevo producto o servicio
El lanzamiento de un nuevo producto o servicio es muy emocionante y, sin duda, se lleva a cabo en respuesta a la demanda del consumidor y los cambios en el mercado.
En una empresa, la actualización no solo reside en las nuevas salidas de producto a mercado. También en su marcar, que debe seguir representado los nuevos productos.
2. Nueva línea de negocio o mercado
Cuando una empresa entra en una nueva línea de negocio o mercado que no es coherente con la identidad de marca existente es conveniente pensar en un re-branding. ¿Recuerdas cuando Apple era conocida como Apple Computer? A medida que la empresa evolucionó hacia nuevas líneas de negocio más allá de las computadoras, la marca original era demasiado restrictiva.
3. El compromiso del cliente ha comenzado a decaer
Nada dura para siempre y, a medida que pasa el tiempo y se suman más competidores, no es raro encontrarnos con clientes que prefieren otra firma. Y con más razón ahora, donde el cliente es más exigente.
Este descenso de la participación del consumidor puede ser un buen indicador de que nuestro diseño de Identidad Corporativa se ha quedado un poco obsoleto y tal vez la marca necesite una revisión.
4. Diferenciación
Sobre todo en mercados B2B en los que el público objetivo se reduce mucho más que en empresas que venden a consumidor final.
En un mercado en el que la competencia es medio alta y el público objetivo está focalizado, nuestra organización necesita diferenciarse desde la misma Identidad Corporativa.
5. Mala reputación
La mala reputación no es nada positiva para las operaciones comerciales. En algunos casos, si este descenso de ingresos se convierte en una caída sin precedentes, puede ser recomendable un cambio de marca para así disipar las asociaciones negativas que se hayan quedado pegadas a la antigua Identidad.
Sin embargo, es importante que no se hagan solo modificaciones exteriores (por ejemplo, a su logotipo), sino que los cambios también se efectúen a través de todos los aspectos de la empresa. Recuerda que una marca no es solo un nombre o un logotipo, sino una representación de todos los valores y principios que representa la organización.
6. Internacionalización
Expandirse en el mercado internacional a menudo puede significar que necesitamos pensar en un rediseño de marca. En algunos países, por ejemplo, una marca puede tener asociaciones desafortunadas o negativas.
Otra razón para el cambio de marca puede deberse a que puede tener una ubicación geográfica en el nombre de su empresa. En este caso, podría cambiarse la marca sin énfasis en la ubicación.
7. Fusiones, separaciones y adquisiciones
Los cambios en la propiedad de la compañía a menudo desencadenarán un cambio de marca como una cuestión de rutina. Por ejemplo, en el caso de las empresas de escisión, la empresa que se haya escindido estará obligada a desarrollar su propia marca para dejar en claro que ya no es parte de la organización.
Hay un poco más de flexibilidad en los casos de fusiones y adquisiciones. Aquí hay una oportunidad para que la nueva compañía cambie su marca por completo, aunque a veces se conserva el nombre de una de ellas. Sin embargo, incluso en este caso, normalmente tendrá lugar un cambio de nombre incluso si el nombre de la empresa sigue siendo el mismo.
8. Evolución del mercado
El mercado evoluciona y con él debe hacerlo también nuestra Identidad Corporativa. Cierto es que el público objetivo B2B no varia en excesos pero si hay sectores en los que se ensancha, cogiendo cada vez más importancia las opiniones de los diseñadores.
9. Cambio en el liderazgo
Un nuevo CEO a menudo querrá dar nueva vida a una organización, y este puede ser un cambio de marca. Los líderes exitosos tendrán una dirección clara en la que desean tomar la compañía y querrán reflejar esto en su marca.
10. Falta de claridad de marca y / o consistencia
Una nueva empresa podría comenzar como una sola cosa, pero con el tiempo se transforma en otra , tal vez con un enfoque y un conjunto de valores completamente diferentes. La marca debe actualizarse para reflejar esto, de lo contrario habrá una inconsistencia discordante en la imagen que retrata.
En otras circunstancias, una compañía puede adquirir diferentes servicios de diferentes consultores a lo largo de su viaje, y algunos de ellos pueden haberse desviado de la marca. Una vez más, hay un problema de claridad y esto debe abordarse con el cambio de marca.
11. Un producto o servicio particular está superando todo lo demás
Más que un cambio de marca, si tenemos un producto o servicio que aporte un porcentaje de ingresos mucho más alto que los demás, puede ser aconsejable diseñar un branding solo para este producto o servicio. Otorgarle una marca propia pero que quede siempre claro que está dentro de nuestra marca, que pertenece a ella.
¿Crees que tu empresa necesita un rebranding?
Si quieres reenfocar tu imagen de empresa y empezar a trabajar mejor el branding, estaremos encantados de conocerte. Infórmate sobre nuestros servicios de Diseño Web y escríbenos. Te responderemos sin compromiso.
Estos son algunos ejemplos de diseño de Identidad Corporativa para clientes de Sakudarte:
Os mostramos algunos de los rediseños de branding e Identidad Corporativa realizados por Sakudarte
Aplicaciones básicas de la Identidad Corporativa a diferentes soportes: