¿Tu página web no aparece en los primeros resultados de los buscadores de Internet cuando haces búsquedas locales de algún producto o servicio en la ciudad de Valencia?
¿Crees que esto puede evitar nuevas oportunidades de negocio para tu empresa?
Tienes razón.
Porque claro, es menos útil tener una web si nadie la puede encontrar.
Por eso, hoy vamos a comentar un tema en concreto: el posicionamiento web SEO local en tu ciudad en buscadores de Internet.
¿Qué es el SEO local?
Una agencia SEO de Valencia trata el SEO o posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization) como un conjunto de técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad y el posicionamiento orgánico de nuestra web, es decir, el SEO te permite posicionarte en los primeros resultados de búsqueda online. Cuando añadimos el nombre de nuestra ciudad, p. ej.: Valencia, hace referencia a búsquedas locales en nuestra ciudad. Estas búsquedas locales son extremadamente útiles para nuestro negocio dado que normalmente provienen de usuarios cerca de nuestro negocio que pueden estar interesados.
Vamos a ver los aspectos fundamentales.
Keywords y palabras clave: ¿cómo elegir las palabras claves correctas para hacer SEO localizado en Valencia?
Las palabras clave son aquellos términos que utilizan los usuarios para buscar productos y servicios. Por eso mismo, elegir las adecuadas no es una tarea fácil.
Para ello podemos utilizar herramientas como SEMrush o el Keyword Tool de Adwords que pueden ayudarnos a la construcción de nuevas palabras clave o ideas de palabras clave similares.
Existen tres niveles de palabras clave: primarias, secundarias y de long tail. Las palabras clave primarias son las más generales y suelen abarcar el nombre de la marca y o uno o dos términos más generales, serán las madres de todas las demás. Las palabras clave secundarias son aquellas que están formadas por entre dos y cuatro términos de carácter general. Las palabras clave de long tail son las más largas, y mucho más específicas.
Un ejemplo podría ser: zapatillas deportivas (primaria), zapatillas deportivas de hombre (secundaria) y zapatillas deportivas para correr maratones (long tail).
Hay que ir con cuidado a la hora de escoger las palabras clave. Las palabras clave primarias y secundarias suelen tener un mayor volumen de búsquedas mensuales porque son más generales. Por esta razón, este tipo de palabras clave relacionadas con nuestro sector deberán estar presentes en ubicaciones de la web como urls, títulos de página o títulos de post.
Las palabras clave de long tail, al ser más específicas y con menos búsquedas, suelen utilizarse para la creación de campañas concretas que buscan un target muy determinado.
Cabe destacar que a cualquiera de las combinaciones anteriores añadiésemos las palabras «en Valencia» o simplemente «valencia» estaríamos haciendo referencia a una búsqueda local de los posibles usuarios resienctes en mi ciudad.
¿Qué es Mobile friendly SEO o SEO amigable para buscadores?
Desde hace unos años, el porcentaje de conectividad a Internet desde el móvil es más alto que desde el ordenador de mesa o portátil. Y el mundo del B2B viene por el mismo camino.
Eso comporta que cada contenido creado para web sea adaptado para móvil, y Google lo sabe. Es hora de empezar a pensar en el diseñar tu web como mobile friendly.
Si necesitas un rediseño o una web nueva, nosotros podemos ayudarte. Escríbenos sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
¿Influye la velocidad de carga de tu web/ WPO, en una mejora de los resultados SEO?
Los motores de búsqueda no premian el posicionamiento de las webs que tardan mucho en abrirse porque consideran que perjudican la experiencia del usuario.
Con esto hay que tener muy en cuenta el peso de las imágenes, vídeo y todo el contenido que añadamos a la web. Una imagen de cabecera que no ha sido debidamente trabajada antes, corre el riesgo de pesar demasiado y retrasar así el tiempo de carga.
Una página que no se abre se puede traducir con un alto porcentaje de rebote, lo que Google entiende como contenido no relevante o de mala calidad y, por lo tanto, que nuestra web pierda posicionamiento SEO.
¿Hay relación entre la calidad del contenido y el posicionamiento SEO local?
Google premia la calidad de los contenidos con un mejor posicionamiento. Entendemos por calidad no solo la originalidad del mismo (Google también penaliza contenido duplicado) sino cómo está estructurado, las palabras clave, tiempo de permanencia en página, bajo porcentaje de rebote y número de visitas.
Si tu página recibe muchas visitas de calidad, es decir, muchas visitas donde el usuario interactua o permanece un tiempo razonable con respecto a la longitud del contenido, Google entenderá que tu información es relevante para el usuario, que satisface sus necesidades, y te premiará con un mejor posicionamiento.
Un ejemplo de ello es la Wikipedia.
La longitud de los contenidos también es importante. Según un análisis de SEMrush sobre 6.000 artículos, las tres primeras páginas que aparecen en los resultados de búsqueda suelen tener una media de 750 palabras, y las primeras 20, alrededor de 500.
Hemos mencionado las palabras clave de nuevo. El texto de tu contenido debe tener una o dos, aunque es recomendable que una url «ataque» solo una palabra clave. De este modo, Google entiende con mucha más facilidad la información que se ofrece en ella.
¿Quieres mejorar el posicionamiento SEO local de tu negocio B2B?
¿Quieres ampliar y entender mejor cómo funciona el SEO?
Si quieres ampliar conocimientos sobre SEO, te recomendamos NeoAttack, es una de las mejores Agencia de posicionamiento SEO en Madrid y disponen en su blog de una gran cantidad de post, consejos, trucos y hasta tutoriales sobre las mejores técnicas SEO.